
Red de Estudios sobre
Resistencias Indígenas

Primer congreso de la Red de Estudios sobre Resistencias Indígenas, RERI
Resistencias contemporáneas de los pueblos originarios en Abya Yala: Espacio para el diálogo de saberes
5, 12 19 y 26 de noviembre de 2025
Organizado por La Red de Estudios sobre Resistencias Indígenas, RERI; el Posgrado en Ciencias Antropológicas de la UAM - Iztapalapa y el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social, LIAS, de la Universidad de La Plata, UNLP.

ENFOQUE TEMÁTICO
El diálogo se enfocará en compartir trabajos que traten sobre cuáles han sido las respuestas que los pueblos originarios han tenido frente a las violencias y racismos estructurales que inciden en su día a día. Esto, conforme a los siguientes ejes temáticos:

1. Territorio, derecho, política y movilizaciones sociales
Líneas de diálogo:
- 
Derecho propio y su relación con el derecho occidental 
- 
Procesos extractivistas, respuestas comunitarias y mecanismos de defensa 
- 
Autonomías y procesos comunitarios 
- 
Acceso a la justicia 

2. Educación, cultura y comunicación en la resistencia
Líneas de diálogo:
- 
Educación indígena, interculturalidad y propuestas autónomas 
- 
Medios de comunicación originarios, y resistencias desde la reivindicación de la lengua propia 
- 
Resistencias culturales y artísticas 
- 
Luchas por el patrimonio 

3. Emociones, subjetividades y resistencias epistémicas
Líneas de diálogo:
- 
Resistencia epistémica y emocional 
- 
Mujeres y defensa del cuerpo y el territorio 
- 
Emotividades y su expresión cultural (textiles, artesanías, poesía) 

4. Migración, ciudades e identidades
Líneas de diálogo:
- 
Migración y construcción de identidades y solidaridades 
- 
Migración e interculturalidad 
- 
Migración y nuevas formas de organización política y social 
FECHAS IMPORTANTES:
Publicación de la convocatoria:
1 de junio al 30 de julio de 2025
Cierre de la convocatoria:
10 de agosto de 2025

Comunicación de resultados:
20 de septiembre de 2025
Publicación del programa final:
15 de octubre de 2025
Realización del Espacio para el Diálogo:
5, 12 19 y 26 de noviembre de 2025
¡¡¡AMPLIACIÓN
DEL PLAZO DE
INSCRIPCIONES!!!
LEE AQUÍ LA CONVOCATORIA COMPLETA
EVENTO GRATUITO Y VIRTUAL








