top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Actividades Lideradas por RERI

RERI lidera actividades propias como congresos o seminarios.  Estas acciones son una manera de ampliar el abanico de actividades por medio de las cuales RERI consolida sus objetivos y convoca espacios de diálogo y difusión de los temas relacionados con pueblos indígenas en Abya Yala.

Primer congreso de la Red de Estudios sobre Resistencias Indígenas

Resistencias contemporáneas de los pueblos originarios en Abya Yala: Espacio para el diálogo de saberes

Organizado por RERI con el Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa y el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social de la Universidad Nacional de La Plata.

5, 12 19 y 26 de noviembre de 2025

Este espacio de diálogo lo hemos creado para reflexionar sobre el papel crucial de las dinámicas de resistencia como soluciones colectivas que los pueblos originarios han puesto en marcha a lo largo del continente. Dinámicas que son respuesta a las crisis aceleradas de la modernidad y el capitalismo.

 

Nuestra propuesta guarda interés en reflexionar, analizar, discutir y dar a conocer dichas soluciones, así como también las profundas problemáticas que aquejan a los pueblos originarios en el Abya Yala desde las antiguas y nuevas formas de resistencia.

Copia de Cartel Espacio para el Diálogo.png

SEMINARIO EL TEXTIL INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA. EPISTEMOLOGÍA, COSMOVISIÓN, IDENTIDAD Y RESISTENCIA

Organizado por RERI con la Casa COLSAN XILITLA - IXBA

Coordinado por : Dra. Giovanna María Aldana Barahona, Dra. Claudia Rocha Valverde y Dr. Juan Eduardo Candelaria Ampacún
marzo a noviembre de 2025

Este seminario se crea en el marco de los encuentros denominados: "Saberes de origen textil: patrimonios en resistencia"  Desarrollados en 2023 y 2024 por la Casa  COLSAN XILITLA - IXBA.

 

Este seminario se propone impulsar la reflexión, la conexión y la difusión de saberes entre personas e instituciones que, desde diferentes trincheras, tienden tejidos de investigación, conservación o recuperación sobre los contenidos epistémicos, artísticos, estéticos y de cosmovisión que contienen los textiles indígenas de Abya Yala y su relación con la identidad y las resistencias sociales y culturales.

Contó con once sesiones de personas investigadoras, conservadoras y especialistas en el textil indígena de diferentes regiones de Abya Yala.

Las sesiones se encuentran en el canal de YouTube de RERI

bottom of page