top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

INTEGRANTES DE LA RERI

La RERI se integra por académicas y académicos que se formaron desde diversas disciplinas como el derecho, la ciencia política, la antropología, las relaciones internacionales, la sociología y las ciencias de la comunicación, entre otras.

Cada integrante ha trabajado temas relacionados con alguna de las líneas de investigación y busca aportar desde su conocimiento. 
 

Los lazos que nos unen

Quienes hacemos parte de la RERI consideramos que los pueblos indígenas del mundo y de América Latina se encuentran en una lucha constante contra la colonización del ser, del saber y del poder que se ejercen contra ellos desde diferentes frentes y en diferentes momentos de su historia, ya sea porque se les expulsa de los territorios que habitan ancestralmente, porque se les invalidan sus formas de pensamiento o creencias, o porque se les racializa dentro de las jerarquías sociales, económicas y culturales que rigen nuestras sociedades.

Por ello, a las y los integrantes de la RED RERI, nos interesa conocer las múltiples formas de resistencia de los pueblos indígenas, que se presentan en diversas acciones directas e indirectas, cotidianas u organizadas, como por ejemplo las luchas por los derechos frente a tribunales o las movilizaciones en las calles; frente al Estado o frente a multinacionales; rescatando la lengua propia o volviendo a enseñar el tejido ancestral; creando sistemas de educación y de gobierno autónomos o recuperando sus filosofías y superando su traumas.

Saúl Velasco Cruz

Saúl Velasco Cruz

Educación indígena, interculturalidad y propuestas autónomas

Ambar Varela Mattute

Ambar Varela Mattute

Traumas sociales y culturales de los pueblos indígenas

Cultura material.

Cristina Berta Vera Vega

Cristina Berta Vera Vega

Redes de resistencia y mujeres indígenas

 

Claudio Vicente Millacura Salas 2.png

Claudio Vicente Millacura Salas

Educación intercultural bilingüe, interculturalidad

DSC_0989_edited.jpg

Giovanna María

Aldana Barahona

Resistencias culturales, textiles, migraciones,

identidades indígenas

Claudio Espinoza Araya

Claudio Espinoza Araya

 Autonomías y procesos comunitarios

Francisco de Parres Gómez

Francisco de Parres Gómez

Cultura material, rituales, tradiciones y resistencias indígenas

María Berenice Morales Aguilar

María Berenice Morales Aguilar

Territorialidad, rituales, traumas sociales y culturales de los pueblos indígenas 

Amelia Isabel Alva Arévalo

Amelia Isabel Alva- Arévalo

Derecho propio y su relación con el derecho occidental

Riccarda Flemmer

Riccarda Flemmer

Procesos extractivistas, respuestas comunitarias y mecanismos de defensa

 

Carolina Sánchez de Jaegher

Carolina Sánchez de Jaegher

Filosofía, epistemología y bioética indígena

Horacio Almanza Alcalde

Horacio Almanza Alcalde

Defensas del territorio indígena, manejo sustentable de agua y bosques

Víctor Santillán.jpg

Víctor Manuel

Santillán Ortega

 Autonomías y procesos comunitarios

Carolina Elizabeth Díaz Iñigo

Carolina Elizabeth Díaz Iñigo

Participación política de mujeres, emociones y resistencias

Julio Gerardo Quiroz Gómez

Julio Gerardo Quiróz Gómez

 Autonomías y procesos comunitarios

Carolina Andrea Maidana

Carolina Andrea Maidana

Identidad, etnicidad, interculturalidad y procesos de territorialización.

Foto Villagrán 1_edited.jpg

Claudia Andrea

Villagrán Muñoz

Comunicación y la diversidad lingüística indígena

Ernesto Guerra García

Ernesto Guerra García

Educación indígena, interculturalidad y propuestas autónomas

Cecilia Mariana Benedetti

Cecilia Mariana Benedetti

Cultura material, rituales, tradiciones y resistencias indígenas

bottom of page