
Red de Estudios sobre
Resistencias Indígenas
COLABORACIONES DE RERI
En RERI trabajamos tejiendo redes sociales y colaboramos en nuestros proyectos individuales. Por ello cobijamos con nuestro sello en actividades en las que nos invitan y en las cuales realizamos un trabajo de apoyo mutuo con otras entidades.
Simposio sobre Interculturalidad y Derechos de los pueblos racializados
Este simposio se creó como una plataforma para discutir, desde diferentes disciplinas, el tema de los derechos de los pueblos racializados y su relación con la interculturalidad en la actualidad.
Se realizó en el marco del curso Interculturalidad y Derechos Indígenas de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.


Cátedra Jorge Alonso 2023
Internacionalismo crítico y luchas por la vida: hacia la construcción de horizontes futuros desde las resistencias y autonomías
Convenio entre Universidad de Guadalajara y el CIESAS, ambas entidades mexicanas, para fomentar el estudio de “los movimientos sociales de nuevo tipo, sus razones y sentires, sus formas que están ensayando, sus logros y contradicciones”. Su nombre lo recibe en honor al reconocido antropólogo Jorge Alonso, en reconocimiento a su trayectoria y sus aportes a las ciencias sociales mexicanas.
En 2022 El ganador del premio que otorga esta cátedra fue quien hace parte de la RERI. A través de su invitación hicimos parte de los sello que respaldan el evento en 2023.
Apuestas teóricas para la comprensión de la situación indígena
El foro busca fomentar un diálogo crítico en relación con los distintos marcos teóricos que se utilizan para la observación, comprensión y análisis de las diversas problemáticas y temáticas relativas al mundo indígena suscitadas durante los últimos 20 años.
