top of page

Riccarda Flemmer
Estudié ciencias políticas, sociología y psicología (Magister Artium) en la Universidad RWTH de Aquisgrán y en la Universidad Autónoma de Madrid. Mi disertación se titula " „The Contested Meaning of Prior Consultation and FPIC - lndigenous Grassroots and the Politics of Translating Rights in Struggles over Resources in the Peruvian Amazon“ (“El significado controvertido de la consulta previa y el CLPI - las bases indígenas y la política de traducción de los derechos en las luchas por los recursos en la Amazonía peruana"). Completé mi doctorado en Relaciones Internacionales en marzo de 2019 en la Universidad de Hamburgo.
Durante el período de doctorado trabajé como asistente de investigación en el proyecto de investigación "Consulta, participación y transformación de conflictos". A Comparative Study on Resource Extraction in Bolivia and Perú" (Link, 2013–2015) financiado por la Fundación Alemana de Investigación para la Paz (DSF) y en el proyecto del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) "Las Américas como espacio de entrelazamientos" (Link,2016-2017). También fui miembro del programa de doctorado del Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área (GIGA) de Hamburgo.
En 2020, fui becaria de postdoctorado en el Departamento de Ciencias Políticas, en particular en Gobernanza Global, en la Universidad de Hamburgo.
Dentro de RERI
Mi interés dentro de la RERI es ver las luchas indígenas por sus territorios, sus cosmovisiones y sus derechos como conflictos ontológicos, cuales se definen como "conflictos que implican diferentes supuestos sobre "lo que existe"" (Blaser 2013). Por consiguiente, la política ontológica puede entenderse como luchas sobre el significado y la existencia de mundos diferentes. El objetivo es presentar una conceptualización y sistematización práctica junto a líderes y lideresas indígenas que inspire futuras reflexiones de activistas, abogadxs y académicxs trabajando con pueblos indígenas.
Comparto intereses de investigación y estudio con las líneas 1 y 4.
bottom of page