top of page

Francisco de Parres Gómez
Soy Doctor y maestro en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y Maestro en Antropología por la Universidad Veracruzana. Soy licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de México-Xochimilco.
Me he interesado por trabajar en redes que promuevan el saber antropológico y por ello soy miembro de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (España), de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (México) y de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Ademas, soy cofundador del Colectivo Transdisciplinario de Investigaciones Críticas (COTRIC) en el cual buscamos hacer investigación independiente.
Me interesa y me he especializado en la fotografía y el audiovisual en la movilización indígena, por ello fui curador de la Exposición “Un mundo donde quepan muchos mundos: Arte Zapatista en Cuba”, Casa de las Américas, La Habana; y mi trabajo artístico y fotográfico ha sido expuesto en México, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Alemania, España, Italia e Inglaterra; en espacios como el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Regional de Guadalajara, Casa de Las Américas, la London University, Notre Dame University, Arkansas University y el Institute Of Radical Imagination, entre otros.
En la actualidad trabajo temas relacionados a la dialéctica arte-resistencia, los movimientos sociales, la autonomía de los pueblos originarios, el combate al racismo y la estética decolonial.
Dentro de RERI
Con RERI encuentro coincidencias principalmente en relación con la educación intercultural, el combate al racismo, la importancia de las culturas materiales entre ellas el arte, además de las perspectivas que se pueden apuntalar desde el pensamiento crítico y perspectivas como la decolonialidad.
Hago parte del eje 2, y me interesan en especial las sublíneas: Educación indígena, interculturalidad y propuestas autónomas y Cultura material, rituales, tradiciones y resistencias indígenas
bottom of page